TEMAS ASOCIADOS A LAS TIC´s
El comercio electrónico, entendido como la posibilidad de
realizar actividades comerciales soportadas en medios electrónicos, se puede dividir
netamente en tres segmentos: negocio-consumidor (B2C); negocio- negocio uso
final (B2B); refiriéndose a las adquisiciones de productos y servicios que
entran en la cadena de suministros de los compradores. (Jeffrey F. Rayport,
2003). (GARCÍA, 2012)
En la nueva economía, las decisiones estratégicas (acerca
de la tienda virtual, el servicio a clientes, la apariencia y la sensación de
la experiencia del cliente, el contenido del sitio) se mezclan con las
decisiones tecnológicas.
Estas últimas se relacionan con la selección de
proveedores de servicios, los sistemas de negocios comunes, los enfoques para
el diseño en la web, etc. A diferencia de muchos negocios tradicionales, los
negocios digitales no pueden eliminar las decisiones tecnológicas del proceso
en la toma de decisiones estratégicas. (GARCÍA, 2012)
El objetivo del marketing es ayudar a crear un negocio
donde los clientes participen a través de un dialogo constante y dinámico,
expresando sus necesidades e intereses, solicitando productos y servicios,
haciendo sugerencias y proponiendo mejoras. Lo que está claro es que en la
actualidad los clientes lideran el negocio. El cliente no solo es el
destinatario de la acción de marketing, sino que se le posibilita una reacción
inmediata a través de un simple “clic”. (GARCÍA, 2012)
Los canales de comunicación son los medios por los cuales
los mensajes llegan de un individuo a otro. La teoría de la difusión de
considera la comunicación como un proceso que se da a través de las redes
sociales o canales interpersonales y por los medios de difusión.
“Cuando
se reitera la información sobre la innovación a través de los medios de comunicación
masiva, aumentan las posibilidades de que se adopte la innovación. (Mora, 2012)
Las tecnologías de información son herramientas que se
involucran en las operaciones que realiza una empresa, sin embargo, producen
cambios en la organización, como los que menciona Laudon (2008): económicos, organizacionales
y conductuales. (Torres, 2011)
Para que ocurra la difusión de innovaciones se requiere que los individuos sean monófilos, es decir, que sean similares en ciertos atributos, tales como educación, creencias, estado socioeconómico, lenguaje, códigos culturales, etc. y esto ocurre generalmente cuando estos individuos pertenecen al mismo grupo o tienen intereses similares. En estos casos, la comunicación ocurre con mayor facilidad y las nuevas ideas tienden a tener un efecto mayor en términos de adquisición de conocimientos, formación de actitudes y cambio. La heterofilia, por contraste, se define como la situación en que dos individuos poseen atributos diferentes.” (García, 2010).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario